¿Qué es el software de gestión de emergencias?
El software de gestión de emergencias es una herramienta digital utilizada específicamente para facilitar una preparación exhaustiva, una respuesta rápida y una labor de recuperación ágil en momentos de emergencias, catástrofes o crisis. Suelen utilizarlo los servicios de emergencia de organismos públicos o instituciones privadas que se ocupan de la seguridad pública. Pero gracias a sus funciones integrales que refuerzan la colaboración, la mitigación de riesgos y la gestión general de emergencias, las empresas también lo aprovechan para su seguridad.
Beneficios
Según la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA), alrededor del 25% de las empresas paralizan completamente sus actividades tras una crisis. Disponer de un plan integral de respuesta a emergencias es crucial para garantizar, no sólo el bienestar de su plantilla y la protección de sus activos, sino también la continuidad de su empresa. Disponer de un software de planificación de emergencias, una solución que automatiza numerosas tareas relacionadas con la preparación ante catástrofes, será útil de las siguientes maneras:
Mejora de la comunicación y la coordinación – Las lagunas de comunicación entre los equipos de respuesta, las partes interesadas y el público afectado provocan confusión y pánico, lo que agrava cualquier emergencia, especialmente durante las evacuaciones y las aplicaciones de primeros auxilios. Con funciones integradas como la mensajería en tiempo real con notificaciones accesibles a través de distintos canales, la información crítica se recopila y transmite fácilmente a un público más amplio.
Mejor gestión de los recursos – Es fácil perder o desviar fondos y otros recursos durante las emergencias porque suceden muchas cosas a la vez. Con el software de preparación para emergencias, todos estos elementos se asignan de antemano, se supervisan durante la gestión del incidente y se rastrean para la elaboración de informes de auditoría una vez que la situación amaina.
Documentación exhaustiva de incidentes: crear manualmente un informe exhaustivo de incidentes es complicado y probablemente esté lleno de incoherencias y errores. El programa automatiza la recogida de datos mediante formularios digitales con archivos adjuntos y organiza la información recopilada. Y con la ayuda de la analítica, las organizaciones adquieren conocimientos que ayudan en la toma de decisiones, sobre todo a la hora de identificar áreas de mejora.
Características principales
Algunas de las plataformas digitales presentadas son aplicaciones independientes, mientras que otras son módulos de soluciones más completas. Todos ellos tienen las propiedades necesarias que pueden ayudar a su equipo a prepararse para cualquier emergencia:
Repositorio de plantillas
Gestión de documentos
Asignación de recursos
Seguimiento de eventos
Gestión de incidentes
Cartografía geoespacial
Análisis de datos
Formación y simulacros en directo
Mensajería en tiempo real
Comunicación multicanal
Integración con sistemas externos
Accesibilidad móvil
Selección del software adecuado para la gestión de emergencias
Las diez opciones mencionadas están muy bien valoradas por sus usuarios y sitios de reseñas de confianza. Cualquiera de ellos sería beneficioso para los programas de preparación ante catástrofes de su empresa. Antes de tomar una decisión, consulte el resumen que figura a continuación:
Software de gestión de emergencias | Versión gratuita | Plan de pago | Aplicación móvil |
SafetyCulture | Sí | 24 $/usuario/mes*. | Sí |
ESO | No | Contacto para precios | No |
Preparis | No | No indicado | Sí |
Veoci | No | No indicado | Sí |
CrisisGo | No | No indicado | Sí |
Noggin | No | No indicado | Sí |
Omnigo | No | No indicado | Sí |
D4H | No | 750 $/módulo/año | Sí |
Raptor Technologies | No | Presupuesto personalizado | Sí |
E-Plan | Sí | Gratis | Sí |
*facturado anualmente