SafetyCulture

Comprender la voz del cliente o voice of customer (VoC)

En esta breve guía, aprenderá qué es la Voz del Cliente (VoC), sus ventajas para una organización, los distintos métodos de recopilación de datos de la VoC y algunos pasos y consejos a seguir para crear un programa de VoC de éxito.

a focus group discussion being conducted by market research professionals to gather voice of the customer

Publicación 3 Jun 2024

Artículo de

Patricia Guevara

|

4 min de lectura

¿Qué es el Voice of Customer?

El Voice of Customer o Voz del Cliente es un método o técnica de investigación utilizado por las empresas para recoger y validar las opiniones de los clientes sobre sus productos y servicios. También se considera un componente importante de la Experiencia del Cliente (CX), que se centra en las necesidades, expectativas y preferencias de los clientes.

Las pruebas no destructivas o END suelen utilizarse para inspeccionar materiales y componentes en busca de defectos, como grietas, huecos, inclusiones y porosidad. Este método también puede utilizarse para medir el grosor de los materiales, la dureza de los metales y las propiedades de los materiales compuestos.

¿Por qué son importantes los ensayos END?

Los ensayos no destructivos son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y calidad de productos y sistemas. Puede utilizarse para detectar una serie de problemas potenciales, desde grietas y otros defectos hasta problemas de fabricación. La detección precoz de estos problemas puede evitar costosas reparaciones o sustituciones posteriores.

Los END son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de productos y materiales. Puede utilizarse para:

  • Detectar defectos

  • Evaluar la resistencia de un material

  • Verificar las dimensiones de los componentes

  • Garantizar que los productos cumplen las normas de control de calidad

¿Cuál es la diferencia entre las pruebas no destructivas y las destructivas?

Hay dos tipos principales de ensayos que se utilizan para evaluar la resistencia y la integridad de los materiales: los ensayos destructivos y los ensayos no destructivos. Los ensayos destructivos implican causar daños al material para probar sus límites, mientras que los ensayos no destructivos permiten probar los materiales sin causar ningún daño.

Cada tipo tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Los ensayos destructivos suelen ser más precisos que los no destructivos, pero sólo pueden utilizarse en un número limitado de materiales. Por su parte, los ensayos no destructivos producen resultados menos precisos, pero pueden utilizarse en una gama más amplia de materiales.

El tipo de prueba que mejor se adapte a sus necesidades dependerá de varios factores, como el tipo de material que se va a probar y la precisión requerida.

¿Cuáles son los principales tipos de métodos END?

Existe una gran variedad de métodos de ensayo no destructivos. Cada una de estas técnicas puede utilizarse para detectar distintos tipos de defectos, por lo que es importante elegir la adecuada para el trabajo. Los métodos END más comunes son:

1. Pruebas visuales

Los ensayos visuales son la forma más sencilla y común de END. A menudo se utiliza como primer paso en el proceso END para identificar posibles áreas de preocupación. Se trata de inspección visual la superficie del material para detectar defectos como grietas, arañazos u otras irregularidades. Sin embargo, está limitado por la capacidad del inspector para ver el defecto.

Cree su propia lista de comprobación END

Elimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.

2. Pruebas radiográficas

Las pruebas radiográficas utilizan rayos X o gamma para penetrar en la superficie del material y crear una imagen de la estructura interna. A continuación, esta imagen puede analizarse en busca de defectos. Las pruebas radiográficas son útiles para detectar daños internos que no son visibles desde el exterior.

3. Pruebas ultrasónicas

Los ensayos por ultrasonidos utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para detectar defectos en el material. Las ondas sonoras se envían al material y rebotan en los defectos presentes. A continuación, los ecos se convierten en una imagen que puede analizarse en busca de defectos. Los ensayos por ultrasonidos son útiles para detectar defectos internos y externos.

4. Pruebas con partículas magnéticas

El ensayo por partículas magnéticas, también conocido como inspección por partículas magnéticas (MPI), utiliza campos magnéticos para detectar defectos superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. Se aplica un campo magnético al material y se utilizan partículas de hierro magnetizadas por una corriente eléctrica para resaltar cualquier defecto presente en el producto. Los ensayos con partículas magnéticas pueden utilizarse para detectar grietas, huecos, fugas o indicios.

Factores a tener en cuenta al realizar ensayos no destructivos

Para que los resultados sean correctos y concisos, antes de realizar un END hay que tener en cuenta varios factores. Estos factores son los siguientes:

  • Búsqueda del método END adecuado para el producto

  • Obtener los requisitos adecuados para un funcionamiento seguro y fiable

  • Características de los procesos, como las propiedades de los materiales utilizados

  • Utilidad de los métodos disponibles

  • Valor económico de las pruebas a realizar

Mejore el programa de Voice of Customer de su organización con SafetyCulture (antes iAuditor)

¿Por qué utilizar SafetyCulture?

Mientras se esfuerza continuamente por ser una empresa orientada al cliente, aprovechar la voz de sus clientes puede impulsar sus esfuerzos para lograr una iniciativa de VoC viable. En este empeño, contar con herramientas potentes como SafetyCulture integradas en sus procesos clave es una forma poderosa de ser coherente con sus operaciones de CX.

Con SafetyCulture, una plataforma de operaciones en el lugar de trabajo, los profesionales de CX y los equipos de producto pueden mejorar y contribuir a crear un programa de VoC sostenible aprovechando al máximo las funciones de la plataforma:

  • Utilice listas de comprobación y plantillas para garantizar la orientación al cliente en los departamentos clave y en toda la organización. Estas auditorías e inspecciones de calidad pueden adoptar la forma de evaluaciones del rendimiento de los equipos de éxito y asistencia al cliente y de gestión y garantía de calidad en los niveles de integración de CX de los departamentos en sus respectivas funciones.

  • Señale los problemas relacionados con la experiencia del cliente, los productos y los servicios y asigne acciones para resolverlos.

  • Detectar patrones y tendencias a partir de los conocimientos y datos recopilados sobre VoC para ayudar a tomar decisiones empresariales, estrategias e iniciativas de mejora continua.

  • Exporte los informes de datos de La Voz del Cliente a varios formatos, como enlaces web, PDF, Word o CSV.

  • Imparta formación sobre CX y buenas prácticas utilizando EdApp de SafetyCulture, una solución de microaprendizaje para hacer más atractiva la formación en el lugar de trabajo.

  • Utilice Heads Up cuando se comunique con toda la organización, especialmente cuando comparta aspectos destacados de CX, comentarios de los clientes y otras perspectivas relacionadas con VoC.

  • Aproveche al máximo las posibilidades de integración de SafetyCulture para acceder fácilmente a todos los datos pertinentes en un único lugar.

También puede descargar, utilizar y personalizar estas plantillas y listas de comprobación gratuitas de la Biblioteca Pública para recoger y documentar las opiniones y comentarios de los clientes:

PG

Artículo de

Patricia Guevara

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Calidad

Gestión de Calidad

análisis de la causa raíz
Una guía infalible para el análisis de la causa raíz

Aprenda qué es el Análisis de Causa Raíz (ACR), su proceso y las formas de llevarlo a cabo. Descubra cómo iAuditor puede agilizar su RCA.

Calidad

Gestión de Calidad

product inspector checking packages for shipment
Guía rápida para la inspección de productos

Aprenda todo lo que debe saber sobre la inspección de producto: definición, importancia, tipos y todo su proceso.

Calidad

Gestión de Calidad

gestor de la calidad de la fabricación mediante el diagrama de ishikawa
Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Pez: Una guía

Aprenda a utilizar un diagrama de Ishikawa, una potente herramienta de control de calidad, para mejorar su producto o servicio.